La temporada de huracanes comienza el lunes, esta es la situación actual
- Equipo de CycloneXtra
- May 29, 2020
- 2 min read
La temporada de huracanes comienza el 1 de junio. Sin embargo, observaremos un patrón a gran escala en América Central que puede conducir al desarrollo ciclónico.

Es común que nuestros modelos muestren huracanes aterradores en desarrollo en el Caribe y el Golfo de México en esta época del año debido al giro de Centroamérica. La mayoría de las veces no vemos el desarrollo tropical a partir de esta característica a gran escala, pero es algo que siempre vigilamos. Este es solo otro recordatorio de que es importante obtener información sobre el clima de fuentes confiables.
Dicho todo esto, el patrón general favorece las condiciones tormentosas en el Caribe occidental y el sur del Golfo de México las primeras semanas de junio, por lo que no es imposible ver que algo intente desarrollarse, pero es demasiado pronto para decirlo con certeza.
Independientemente del desarrollo, es importante tener siempre su plan de huracanes listo para ponerlo en práctica. Este año es muy diferente a los años anteriores gracias a COVID-19.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Atlántico Norte: Se está desarrollando una amplia área de baja presión sobre el Océano Atlántico central a varios cientos de millas al este-sureste de Bermudas. El disturbio se encuentra produciendo lluvias y tormentas desorganizadas + vientos racheados sobre el Atlántico Central. El sistema podría convertirse en depresión subtropical desde esta noche o durante el sábado a medida que se mueve al norte / noroeste, luego de eso las condiciones se tornarán desfavorables. (50% posibilidad ciclónica)

Pacífico Oriental:
Un canal de baja presión ubicado a unas doscientas millas al sur de las costas de América Central y el sur de México continúa produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Aunque este sistema sigue estando mal organizado, las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual y se podría formar una depresión tropical este fin de semana. Se espera que esta perturbación se mueva lentamente hacia el norte hacia América Central y el sur de México durante los próximos días. (50% > 70% posibilidad ciclónica)

_ _ _ _ _ _ _ Perspectiva Temporada de Huracanes Atlántico 2020:

Por lo general, cuando tenemos una cizalladura del viento en El Niño es más fuerte y la temporada de huracanes puede ser menos activa. La razón de este pronóstico por encima de lo normal se debe a la falta de expectativas de El Niño y la posibilidad de que se desarrolle La Niña. Esto podría conducir a una cizalladura del viento más débil sobre las áreas donde se forman los ciclones tropicales.
Aquí hay un vistazo a la posibilidad de que nuestra área vea los impactos de un huracán esta temporada. La probabilidad de que Louisiana vea los impactos de un huracán actualmente se encuentra alrededor del 43%. Eso es más bajo para Mississippi al 17%. La posibilidad de que un gran huracán golpee en algún lugar a lo largo de la costa del Golfo desde el Panhandle de Florida hasta Texas es del 44%. Eso es un aumento del 30% durante una temporada normal.
Recuerde, solo se necesita una tormenta para que sea una temporada activa en nuestra área. La costa del Golfo ha visto impactos durante temporadas tranquilas y ningún impacto durante temporadas ocupadas. Es importante tener un plan independientemente del pronóstico.




Comments