top of page
Search

Kyarr, 'La bestia del Océano Índico', es ahora el ciclón más potente sobre la Tierra

  • Writer: Dayron M. Pérez
    Dayron M. Pérez
  • Oct 29, 2019
  • 3 min read

Se trata del ciclón tropical más fuerte en los últimos 12 años. En tan solo 6 horas pasó de huracán categoría 2 a 5, rebasando al supertifón Hagibis que azotó Japón a inicios del mes.


Este martes Kyarr se transformó en una tormenta ciclónica extremadamente severa, equivalente a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

Un ciclón está atravesando el Mar Arábigo en la cuenca del Océano Índico y alcanzó la categoría 5 según la escala Saffir-Simpson, convirtiéndolo en la tormenta más poderosa sobre el planeta.


Kyarr, 'La bestia del Océano Índico', se formó el pasado jueves y es la tormenta más fuerte que se ha registrado en los útlimos 12 años en la región.


Durante los últimos dos días Kyarr alcanzó picos en sus vientos por arriba de las 160 mph (270 km/h) superando en ocasiones a velocidad del supertifón Hagibis que cobró fuerza a un ritmo muy rápido y que ha pasado a la historia por su transformación tan violenta antes de azotar el archipiélago de Japón.


El sábado el ciclón Kyarr pasó de una tormenta de categoría 2 a categoría 5 en tan solo seis horas colocándolo como la tormenta más fuerte en el Mar Arábico desde el paso del ciclón tropical Gonu en el año de 2007.


El Departamento Meteorológico de India (IMD por sus siglas en inglés) lo ha clasificado como una tormenta superciclónica, aún que se ha debilitando a categoría 4.

La buena noticia es que Kyarr no será un peligro para terrritorios insulares o tierra firme, ya que su movimiento de traslación será en el mar, pero estará presente en los registros de clasificación de huracanes y tifones como el supermonstruo del año.


Kyarr se ha movido de este a oeste sobre el Mar Arábigo y se espera que este miércoles gire hacia el sur en el Golfo de Adén y en los próximos días continúe su trayectoria de manera paralela a la costa del sur de Omán y comience a debilitarse en su camino.

La cuenca del Índico generalmente suele estar en calma en comparación con la del Atlántico o las regiones del Pacífico. Sin embargo, esta temporada atípica la puso en el mapa de la actividad ciclónica de 2019.


Más de 300,000 personas han sido evacuadas y algunas escuelas en el este de Omán han suspendido clases.


Las autoridades han recomendado a las embarcaciones pesqueras no aventurarse en el Mar Arábigo centro-oriental desde este martes 29 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre.


En Omán, el Comité Nacional de Defensa Civil de la Sultanía (NCCD), se prepara para atender las secuelas que pueda dejar el ciclón, según el reporte del periódico Times of Oman.



Los modelos meteorológicos muestran que el ciclón tropical pasará a una distancia de unas 125 millas al sur de las costas de Al Sharqiah, Al Wusta y Dhofar.


Omán podría verse afectado durante los próximos días por un incremento en el tamaño de las olas así como registrar fuertes vientos y precipitaciones.


Kyarr se encontraba la mañana del martes a unas 500 millas (830 km) de Mumbay y a 720 millas (a unos 1160 km) al noreste de Omán. Está creando un depósito de agua cálida en el Mar Arábico. Al alimentarse de agua caliente se han originado tormentas eléctricas según el reporte del IMD.


El informe meteorológico más reciente señala que Kyarr continúa siendo un potente ciclón de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 135 mph (215 km/h) y una presión central de alrededor de 942 mbar.


Dayron News
 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

© 2018-2020 Dayron's Weather Blog.

Suscríbete y recibe todas nuestras publicaciones por tu correo electrónico

  • Instagram
  • twitter
  • facebook
bottom of page