top of page
Search

Fuerte Sismo 6,5 en Filipinas

  • Writer: Dayron M. Pérez
    Dayron M. Pérez
  • Oct 30, 2019
  • 3 min read

El epicentro del movimiento telúrico se situó a 9,2 kilómetros al este de la localidad de Bulatukan, en la isla de Dávao.


Un fuerte terremoto de magnitud 6,5 se ha registrado en la isla de Mindanao (Filipinas), localizándose su epicentro a 9,2 kilómetros de la localidad de Bulatukan, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El sismo, que se registró a la 01:11 de este jueves, tuvo una profundidad de 10 kilómetros.



El sistema de alerta sísmica de México SkyAlert califica de "alta" la probabilidad de que se produzcan "daños adicionales" tras este terremoto.


La madrugada de este 29 de octubre, el país se vio afectado por otro fuerte terremoto de magnitud 6,6, que provocó la muerte de al menos seis personas y causó serios daños en viviendas y edificios. Además, más de un centenar de personas en las provincias de Cotabato del Norte, Davao del Sur y Cotabato del Sur resultaron heridas.

De momento, se desconoce si la última réplica ha causado víctimas mortales, en medio de la alta actividad telúrica que en los últimos días sacude a la isla asiática.


Filipinas se encuentra en el llamado 'Cinturón' o 'Anillo de Fuego del Pacífico', que concentra zonas de intensa actividad sísmica y volcánica. En ese territorio, de unos 40.000 kilómetros de longitud, se concentra más del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo y se registra hasta el 90% de los grandes terremotos del planeta.



Ocho muertos y dos desaparecidos por terremoto en sur de Filipinas


El sismo ha tenido más de 600 réplicas




Las autoridades filipinas elevaron hoy a ocho muertos, dos desaparecidos y unos 400 heridos las víctimas del terremoto de magnitud 6.6 que sacudió el martes la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, donde se han registrado unas 600 réplicas.

El epicentro del seísmo se situó a 25 kilómetros de Tulunam (Cotabato), la misma ciudad donde hace dos semanas se ubicó el centro de otro terremoto de 6.4 que mató a siete personas e hirió a más de 200.


Entre las víctimas mortales identificadas se encuentran un hombre de 66 años en Korondal (Cotabato del Sur), aplastado por un muro de cemento; un joven de 15 años sepultado por escombros cuando se trasladaba a un lugar más seguro en Magsaysay (Davao de Sur).

También perdieron la vida un padre de 44 años junto a su hijo de 7 en una granja del poblado de Arakan por un desprendimiento de rocas; una mujer embarazada de 23 años en Tulunam y un hombre de 65 en Makilala murieron al caerles escombros de derrumbes, todos ellos en la provincia de Cotabato.


Dos hombres de 64 y 63 años murieron por paro cardíaco como consecuencia del terremoto, en Carmen y M'lang respectivamente, también en la provincia de Cotabato, donde se concentran 328 heridos de los casi 400 que causó el temblor, que se sintió allí con "intensidad destructora".


Además hay dos personas que permanecen desaparecidas en la ciudad de Magsasay debido a un corrimiento de tierra, según el último recuento del Consejo Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres (NDRRMC, en inglés).

Un total de 25,630 personas se han visto afectadas por el terremoto en todo Mindanao, de las que 12,760 se encuentran refugiadas en alguno de los 19 centros de evacuación disponibles en las zonas afectadas.


Según el NDRRMC, 2,704 infraestructuras sufrieron daños, entre ellas 398 escuelas, 13 hospitales y 2,252 viviendas, de las que más de la mitad quedaron totalmente destruidas.

Filipinas se asienta sobre el llamado 'Anillo de Fuego del Pacífico', una zona que acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del mundo y que es sacudida por unos 7,000 temblores al año, la mayoría moderados.


Terremotos de magnitud superior a 5 se registran esporádicamente en la isla sureña de Mindanao; el archipiélago de Batanes -extremo septentrional del país-; y en la región de Bicol.


Este año el país ha sufrido varios terremotos de más de 5 grados de magnitud: Los más letales ocurrieron en la provincia de Pampanga en abril, que dejó 16 muertos, y otro en julio en Batanes con nueve fallecidos.


El último gran terremoto que golpeó el país fue un temblor de 7.1 que mató a más de 220 personas en el centro de Filipinas en octubre de 2013; y en julio de 1990, más de 2.400 personas murieron en la isla de Luzón por un terremoto de 7.8 grados de magnitud, uno de los más fuertes que ha azotado el país.

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

© 2018-2020 Dayron's Weather Blog.

Suscríbete y recibe todas nuestras publicaciones por tu correo electrónico

  • Instagram
  • twitter
  • facebook
bottom of page