Determinación de Riesgos: Temporada de Huracanes
- Equipo de CycloneXtra
- May 1, 2020
- 3 min read
Updated: May 2, 2020
Las amenazas de los huracanes hacia usted y su familia pueden variar grandemente dependiendo de donde usted reside. No son sólo aquellos a lo largo de la costa los que pueden experimentar impactos significativos para la vida. Evalúe lo que usted necesita hacer para proteger su hogar y familia AHORA, antes que se forme la primera tormenta de la temporada.

La temporada de huracanes del Atlántico va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, y sapogeo ocurre entre mediados de agosto y finales de octubre. La temporada de huracanes del Pacífico Oriental comienza el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre.
Cada año, muchas partes de los Estados Unidos experimentan lluvias torrenciales y vientos fuertes, inundaciones y marejadas ciclónicas en zonas costeras debido a las tormentas tropicales y los huracanes. Las zonas afectadas incluyen todas las zonas costeras del Atlántico y del Golfo de México, Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los EE. UU., Hawái, partes del sudoeste, la Costa del Pacífico y los territorios estadounidenses del Pacífico.
Los huracanes pueden causar muertes y daños catastróficos a las propiedades de las costas y pueden extenderse cientos de millas tierra adentro. El alcance del daño varía según la magnitud e intensidad del viento de la tormenta, la cantidad y duración de las lluvias, la ruta de la tormenta, además de otros factores como la cantidad y tipo de edificaciones en la zona, el terreno, y las condiciones del suelo. Los efectos incluyen: - Muerte o lesiones a personas y animales;
- Daño o destrucción de edificios y otras estructuras;
- Interrupción del servicio de transporte, gas, electricidad, comunicaciones y otros servicios; - Inundaciones costeras provocadas por lluvias fuertes y marejadas ciclónicas; e
- Inundaciones en zonas interiores provocadas por lluvias fuertes

DESALOJAR:
Debido a que los huracanes pueden ser detectados y rastreados antes de tocar tierra, a los residentes que se encuentran en la ruta de la tormenta por lo general se les avisa con varios días de anticipación. Cuando un huracán representa una amenaza para su zona, lo mejor que puede hacer para protegerse usted y proteger a su familia de los vientos fuertes y las inundaciones causadas por los huracanes es desalojar la zona cuando se le ordene, antes de que esas condiciones lleguen a su zona. Conozca y siga las indicaciones de los funcionarios locales para el desalojo de la comunidad o busque terrenos más altos para inundaciones locales.
REFORZAR LA ZONA CONTRA LOS VIENTOS
Y ELEVARLA EN CASO DE INUNDACIONES:
Su meta en este momento, antes de que ocurra un huracán, es reducir el riesgo de daños a estructuras provocados por vientos e inundaciones. Esto incluye reforzar la parte exterior del edificio (lo que incluye las puertas, ventanas, paredes y techo) y quitar o amarrar todos los objetos y estructuras que no sean parte del edificio, así como limpiar las áreas externas alrededor del edificio. Entre las medidas de protección contra posibles inundaciones se incluyen impermeabilizar los sótanos y elevar los servicios críticos (p. ej., los paneles eléctricos y los sistemas de calefacción). En las zonas propensas a inundaciones, considere elevar toda la estructura.
SEGURO:
Comprar un seguro de inundación proporciona protección financiera por el costo de las reparaciones debidas a daños por inundación. Las pólizas estándares de seguros no cubren inundación, incluidas las marejadas ciclónicas, pero hay seguro de inundación disponible para propietarios de vivienda, inquilinos y dueños de negocios por medio del Programa Nacional de Seguros de Inundación. Usted también puede comprar un seguro contra vientos.
GRACIAS POR HABER APOYADO ESTE PROYECTO #HWN 2018-2020
Síguenos:
FB= ANULADO**
TW= ANULADO**
IG= ANULADO**
Comments